- Presencial
- 8 horas
- Barcelona
- in-company
- online en directo
- No disponible
Objetivos generales:
- Conocer la que es la afasia, la disartria y la anomia, las causas, el pronóstico y los tipos principales que podemos encontrar en las residencias, centros de día, etc.
- Aprender los criterios para detectarlas y hacer una actuación del lenguaje de las personas con afasia.
Objetivos específicos:
- Contar con estrategias y actividades específicas para diseñar programas con contextos comunicativos con para personas con afasia, disartria y anomia.
Objetivos operativos:
- Adaptar las actividades a los intereses del residente y/o usuario.
- Aplicar las actividades a la dificultad adecuada y creciente a cada uno
- Disminuir progresivamente el grado de control
- Extender a la generalización a la hora de comunicarse.
- Hacer partícipe a los usuarios / residentes de los objetivos y de las dinámicas con el fin de promover la comunicación efectiva y significativa.
- Adaptarse al rendimiento variable del paciente del procesamiento sintáctico
Trastornos del lenguaje adquirido en personas adultas.
- Ideas y prejuicios iniciales.
Punto de partida: ¿Qué es la afasia? y la disartria? y la anomia?
- ¿Cómo se producen?
- Características y casuísticas.
- Signos y síntomas a tener en cuenta en estos trastornos.
¿Cómo afectan estos trastornos la capacidad de comunicarse?
- Patrones comunicativos de las personas con trastornos de afasia, disartria y anomia.
- Impacto de la afasia, disartria y anomia en la vida cotidiana.
- Pronóstico de la afasia, disartria y anomia
Claves para afrontar y convivir con la afasia, disartria y anomia.
Actividades y dinámicas destinadas a personas con disartria.
- Postura, tono y fuerza
- Respiración
- Fonación
- Resonancia
- Articulación
- Prosodia
- Pautas para la familia
- Estrategias verbales para la búsqueda de palabras
- Estrategias de apoyo para la comunicación oral
Particularidades de la exploración en Afasia Sensorial y motora. Metodología de intervención
Argot
– Abordaje terapéutico. Aciertos y errores frecuentes del logopeda
Déficit de comprensión
– Causas y abordaje del déficit de comprensión
– El papel del interlocutor en la compensación
– Agramatismo patrones diferenciales
– Abordaje. Aciertos y errores frecuentes.
– Pronóstico
Anomia
- Semiología de la anomia
Anomia semántica. Anomia léxica. Anomia fonológica
Comportamientos anímicos en la Afasia Sensorial
Abordaje y técnicas específicas
- Generalización a la anomia: evidencia
Abordajes compensatorios de la anomia
Dinámicas comunicativas grupales.
- Ejercicios y habilidades de Producción, denominación, repetición, comprensión,dibujo
- Dinámicas grupales y comunitarias con las personas con afasia, disartria y anomia.
Otros cursos bonificables de Unitat d'Estimulació Neurològica:
Nosotros nos encargamos de gestionar la bonificación de estos cursos. Para información sobre la inscripción, CONTACTA CON EL CENTRO.