- Mixto (presencial + online)
- 32 horas
- Barcelona
- Santa Cruz de Tenerife
- Zaragoza
- Jordi Soriano
- Miguel Santiago Arnau
- Juan Carlos Palacio Albertín
- Integrar la ecografía del sistema musculoesquelético en el razonamiento clínico del fisioterapeuta, permitiéndole realizar un mejor diagnóstico de fisioterapia y validar las diferentes técnicas terapéuticas.
- Aprender los protocolos de exploración ecográfica (ultrasonografía) del sistema musculoesquelético de las extremidades.
- Aprender a reconocer la ultrasonografía normal y patológica del sistema musculoesquelético dentro del proceso de atención en fisioterapia.
La metodología se basa en:
- Formación Blended Learning (B-Learning) que integra las clases presenciales en el aula (20 HORAS de contenidos prácticos) con el trabajo a distancia y en el campus virtual on line (10 HORAS de contenidos teóricos).
- Formación 360º, ¡te formamos antes (contenidos on line), durante (contenidos prácticos) y después (webinar)!.
En el desarrollo del curso se realizará:
- Una descripción de los contenidos teóricos on line con una orientación basada en el razonamiento clínico.
- Una descripción de los protocolos de exploración general y por regiones (miembro superior e inferior).
- Prácticas simuladas entre los asistentes.
- Una descripción de cuadros clínicos por regiones. Imagen ecográfica normal y patológica.
- Un webinar de repaso opcional tras finalizar el curso. Resuelve todas tus dudas en directo.
MÓDULO TEÓRICO 10 HORAS (ON LINE)
1. Ecografía Musuloesquelética: concepto, origen y evolución, ventajas e inconvenientes, evidencia científica. Sensibilidad y especificidad
2. Bases Físicas: Ultrasonidos, frecuencia, resistencia sónica o impedancia acústica, atenuación
3. Nomenclatura Ecográfica: Ecogenicidad
4. Imagen Ecográfica
- Ecógrafo: descripción (equipo sondas) y manejo. Tecnología ecográfica
- Modos y estudios de imagen en ecografía
- Modo B
- Doppler (color Doppler, Power Doppler)
- Elastografía (Modo strain, modo shear wave)
- Modo M
- Botonología. Descripción y optimizacion en los modos de imagen. Recomendaciones.
- Parámetros Clave. Modo B (frecuencia, foco, profundidad, ganancia)
- Parámetros Clave. Doppler (frecuencia, ganancia, PRF)
- Parámetros Clave. Elastografía (Escala)
5. Ecografía Normal y Patológica
- Piel y fascia, músculo, tendón, bursa, ligamento, nervio, cápsula, menisco, cartílago articular, hueso y articulación, vasos (vena y arteria)
6. Artefactos Ecográficos
- Sombra acústica posterior
- Refuerzo acústico posterior
- Cola de cometa
- Sombra por refracción
- Reverberación
- Anisotropía
- Ruido eléctrico
- Imagen en espejo
7. Ecografía Musculoesquelética en el Proceso de Atención en Fisioterapia. Aplicaciones Clínicas
- Evaluación
- Diagnóstico
- Planificación
- Intervención
- Reevaluación
8. Introducción al Intervencionismo Ecoguiado en Fisioterapia
- Procedimientos de mejora en la visualización del tejido diana
- Tipos de abordaje (eje largo-in plane; eje corto- out of plane, eje oblícuo)
- Procedimientos de mejora en la visualización de la aguja
9. Informe de Ecografía
10. Demostración Práctica On Line
- Descripción del ecógrafo
- Botonología
- Optimización de la imagen ecográfica
MÓDULO PRÁCTICO 20 HORAS (PRESENCIAL)
11. Ecografía Musuloesquelética en el Miembro Superior (I): Hombro
- Sonoanatomía de la artiulación del hombro: región anterior, lateral y posterior
- Sonoanatomía de los principales cuadros clínicos en fisioterapia
12. Ecografía Musculoesquelética en el Miembro Superior (I): Codo
- Sonoanatomía de la articulación del codo: región anterior, lateral, medial y posterior
- Sonoanatomía de los principales cuadros clínicos en Fisioterapia
13. Ecografía Musculoesquelética en el Miembro Superior (III): Muñeca y mano
- Sonoanatomía de la articulación de la muñeca y mano: región volar y posterior
- Sonoanatomía de los principales cuadros clínicos en fisioterapia
14. Ecografía Musculoesquelética en el Miembro Inferior (I): Cadera
- Sonoanatomía de la articulación de la cadera: región anterior, medial, lateral y posterior.
- Sonoanatomía de los principales cuadros clínicos en fisioterapia
15. Ecografía Musculoesquelética en el Miembro Inferior (I): Rodilla
- Sonoanatomía de la articulación de la rodilla: región anterior, posterior, lateral y medial
- Sonoanatomía de los principales cuadros clínicos en Fisioterapia
16. Ecografía Musculoesquelética en el Miembro Inferior (III): Tobillo y Pie
- Sonoanatomía de la articulación del tobillo y del pie: región anterior, lateral, medial y plantar
- Sonoanatomía de los principales cuadros clínicos en fisioterapia
WEBINAR TEÓRICO-PRÁCTICO 2 HORAS
Otros cursos bonificables de MVClinic:
Nosotros nos encargamos de gestionar la bonificación de estos cursos. Para información sobre la inscripción, CONTACTA CON EL CENTRO.