- Presencial
 
- 20 horas
 
- Cádiz
 - Granada
 - Madrid
 - Vitoria - Gasteiz
 - Jerez de la Frontera
 - Cartagena - Murcia
 - Las Palmas de Gran Canaria
 
- Begoña Caldera Brea
 
– Que los participantes sepan valorar y conocer los distintos músculos del suelo pélvico
– Que conozcan las diferentes patologías y disfunciones pélvi-perineales
– Principales tratamientos y técnicas utilizadas. Método ProPiocePtivo Abdomino Pelviperineal 5P
– Que sientan y sepan discriminar en si mismos los músculos perineales para poder reeducarlos posteriormente.
– Que integren que el diafragma, la postura y la cincha abdominal son parte primordial a valorar y tratar durante todo el proceso de reeducación perineal.
Bajo la autorización de Chantal Fabre Clergue, creadora del “Método 5P logsurf”
Se utilizará la pedagogía diseñada por Chantal Fabre-Clergue:
- DVD de los músculos perineales
 - Posters
 - Moldes y modelos anatómicos
 - Libro de anatomía detallada e ilustrada del periné.
 
Recuerdo anátomo-fisiológico:
- Pelvis ósea
 - Musculatura del suelo pélvico
 - Biodinámica ósea pélvica
 - Vísceras pélvicas
 - Órganos genitales femeninos.
 - El diafragma; su función respiratoria y postural y su relación con el diafragma pélvico.
 - El abdomen: la importancia de un abdomen competente para gestionar la presión abdominoperineal.
 - Taller práctico: toma de conciencia del anillo pélvico y de las presiones abdominoperineales.
 
Principal fisiopatología del anillo pélvico:
- Incontinencias.
 - Hiperactividad vesical.
 - Prolapsos y la estática pélvica.
 - Estreñimiento
 - Dolor pélvico: neuropatías, cicatrices.
 
Historia clínica: cuestionario principales preguntas para recopilar información
Valoración:
- Postural: observación de los diferentes patrones y su influencia sobre el suelo pélvico.
 - Abdominal: diastásis.
 - Diafragmática.
 - Anillo pélvico.
 - Diafragma muscular pélvico: valoración intracavitaria de la musculatura los órganos pélvicos.
 
Talleres prácticos
- Trabajo del diafragma y liberación de la respiración: Ejercicios para desbloquear el diafragma, liberar la respiración y recuperar la ritmicidad de los “tres diafragmas”.
 - Trabajo de las presiones abdominales y activación del transverso del abdomen: Trabajo respiratorio, que nos permitirá activar la musculatura abdominoperineal y adaptarla a las diferentes situaciones de esfuerzo
 - Taller práctico: “el tronco” como método de auto-reeducación y de activación del eje de enderezamiento y la tonicidad perineal.
 - Tonificación AbdominoPelviPerineal ProPiocePtiva con el método 5P.
 - Ejercicios propioceptivos para trabajar la biomecánica de la pelvis.
 - Casos clínicos.
 
Otros cursos bonificables de Fisiomedit:
Nosotros nos encargamos de gestionar la bonificación de estos cursos. Para información sobre la inscripción, CONTACTA CON EL CENTRO.
                        
                                    