CENTRO DE FORMACIÓN
MODALIDAD
- Presencial
DURACIÓN
- 200 horas
LUGAR DE IMPARTICIÓN
- Barcelona
- Madrid
DOCENTES
- Ester Comas
- Neus Suc
- Jordi Cassanyer
- Mari Rico
- Marta Pérez
- Obdulia Moya
- Sergi Nogués
- Silvia Fuentes
- Susana Trallero
- Rut Barenys
- María Martínez-Carlón
- Carlos Pintado
Objetivo principal
- El objetivo principal de este Postgrado es capacitar al alumno para que sea capazde hacer una intervención terapéutica que se ajuste a las diferentes edades y patologías, y a las necesidades individuales de cada niño y su entorno. Esta capacitación tendrá como pilares transversales la intervención basada en la evidencia y el marco de la CIF diseñado por la OMS.
- Para lograr el objetivo descrito en el párrafo anterior, en todos los seminarios habrá una parte destinada a contenidos teóricos y otra destinada a la práctica de las técnicas y conceptos trabajados, ya sea mediante talleres, la práctica entre alumnos o la práctica con un muñeco.
Objetivos específicos
- Conocer el Desarrollo Psicomotor Normal del niño para poder detectar de manera precoz cuando hay un problema.
- Adquirir conocimientos sobreControl Motor y Aprendizaje Motor para poder entender las dificultades de movimiento y diseñar actividades terapéuticas que favorezcan el aprendizaje de habilidades motrices.
- Saber como aplicar la CIF en el campo de la fisioterapia pediátrica.
- Conocer los diferentes tipos de patologías más frecuentes en el ámbito de la fisioterapia pediátrica: Músculo-esqueléticas, Neurológicas y Respiratorias.
- Saber utilizar las herramientas de valoración estandarizadas para las diferentes patologías.
- Saber aplicar las diferentes técnicas de tratamiento disponibles y ajustarlas a las necesidades de cada paciente y de su familia.
- Conocer los recursos ofrecidos por otras disciplinas y que pueden ayudar a la intervención fisioterapéutica (Actividad Física, Ortopedia, Terapia Ocupacional, Psicomotricidad).
- Conocer los diferentes ámbitos de actuación del fisioterapeuta pediátrico y el rol en cada uno de ellos (Hospital, Atención Temprana, Colegio ordinario, Colegio especial, Consulta privada, Piscina…).
- Control Motor y Aprendizaje Motriz
- Desarrollo Sensoriomotor
- Descargar el programa completo para ver los puntos que forman este seminario
- CIF-IA Clasificación internacional de la salud, la discapacidad y el funcionamiento para niños y jóvenes
- Valoración e intervención en las patologías músculo-esqueléticas en la infancia.
- Actividad Física en Pediatría
- Desarrollo Cognitivo
- Desarrollo del lenguaje
- Valoración y Abordaje Terapéutico en el Recién Nacido a término y pre-término
- Intervención en Atención temprana (0-6años)
- Psicomotrcidad
- Valoración e Intervención en la Parálisis Cerebral (PC)
- Valoración e intervención en Patologías Neuromusculares
- Valoración e intervención en Daño Cerebral Adquirido (DCA), Lesión Medular y Grandes Quemados en la infancia
- Valoración e intervención en Patología Respiartoria
- Intervención del fisioterapeuta en el entorno educativo ordinario
- Intervención del fisioterapeuta en entornos educativos especiales
- Intervención terapéutica en el agua
- Introducción a la Terapia Ocupacional en pediatría
Otros cursos bonificables de Fisiofocus:
¡Bonifica este curso!
Nosotros nos encargamos de gestionar la bonificación de estos cursos. Para información sobre la inscripción, CONTACTA CON EL CENTRO.