- Presencial
 
- 800 horas
 
- Alicante
 - Barcelona
 - Murcia
 - Valencia
 
- Carmen Cámara Badenes
 - Víctor Manuel Moratalla Félix
 - Nuria Panero Gómez
 - José Villora González
 - Rubén Coll Antón
 - Oscar B. Saez Mengual
 - Isabel Sánchez Robles
 - Salvador Paulí Sabaté
 - Jordi Jiménez Santamaría
 - José Antonio Jara Rubio
 - Verónica Sánchez Seiquer
 - Manuela Ibernón Perea
 
El máster de Enfermería Veterinaria es el nivel más alto de aprendizaje que ofrecemos en CIM Formación e incluye los programas de:
- Auxiliar Técnico Veterinario (ATEVET)
 - Auxiliar Quirúrgico Veterinario (AQV)
 - Auxiliar de Rehabilitación veterinaria
 
De esta forma, tras completar el máster tendrás los conocimientos y habilidades necesarias para dedicarte profesionalmente a la asistencia veterinaria.
AUXILIAR DE CLÍNICA VETERINARIA (ACV)
El papel y funciones del ACV en la clínica veterinaria
- Recepción, atención y venta al cliente en centros veterinarios
 - Gestión comercial
 - Gestión informatizada de la atención al cliente en centros veterinarios
 - Gestión y administración documental en centros veterinarios
 
Anatomía y fisiología general
- Citología e histología
 - Aparato locomotor
 - Aparato circulatorio
 - Aparato respiratorio
 - Aparato digestivo
 - Aparato urinario
 - Aparato reproductor
 - Sistema nervioso
 - Regulación endocrina
 - Sentidos y percepción sensitiva
 - Dermatología. Higiene y cuidados de la piel
 
Sujeción y contención de animales
- Lenguaje corporal
 - Estrés. Indicadores de estrés animal
 - Métodos de inmovilización según especies
 - Métodos de contención según especies
 
Medicina preventiva veterinaria
- Características y objetivos
 - Promoción de la salud y prevención de la enfermedad
 - Epizootiología y zoonosis
 
Razas y etología
- Razas de perros
 - Razas de gatos
 - Identificación de pequeños mamíferos, aves y reptiles
 - Introducción a la etología. Principales problemas de comportamiento
 
Conceptos de nutrición animal
Convivencia social y tenencia de animales
- Comportamiento cívico y social de respeto hacia los animales
 - Legislación sobre tenencia de animales potencialmente peligrosos
 
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
AYUDANTE TÉCNICO VETERINARIO (ATV)
Instrumental veterinario
- Instrumental de consulta y exploración
 - Instrumental quirúrgico
 
Exploración animal
- Anamnesis con el propietario
 - Inspección
 - Auscultación, palpación y percusión
 - Constantes vitales
 
Terapéutica veterinaria
- Propedéutica
 - Principios de terapéutica.
 - Fluidoterapia
 - Farmacología general
 - Clasificación de los medicamentos
 - Conservación y manejo de medicamentos
 
Patología general
- Patología del aparato locomotor
 - Patología del aparato cardiovascular
 - Patología del aparato respiratorio
 - Patología del aparato digestivo
 - Patología del aparato urinario
 - Patología del aparato reproductor
 
Enfermedades parasitarias
- Parásitos internos: protozoos y helmintos
 - Parásitos externos: arácnidos e insectos
 
Enfermedades infecciosas
- Enfermedades infecciosas más importantes
 - Sistema inmunitario
 - Vacunas y protocolos vacunales
 
Hospitalización de animales
Eutanasia animal
- Concepto y justificación
 - Métodos de eutanasia animal
 - Legislación vigente sobre protección animal y eutanasia
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
AUXILIAR QUIRÚRGICO VETERINARIO (AQV)
Heridas traumáticas o quirúrgicas, soluciones de continuidad y cicatrización
- Estructuras anatómicas y relaciones de proximidad
 - Anatomía vascular y nerviosa
 - Estructuras articulares y disfunciones más frecuentes
 - Abordajes quirúrgicos
 - Piel, sistema músculo-esquelético y otros órganos
 - Tipos de cicatrización: por primera y segunda intención
 - Retrasos en la cicatrización: causas
 - Material de sutura y técnicas de sutura
 
Asepsia, desinfección y esterilización
- Desinfección y asepsia como método de prevención de infecciones
 - Desinfección y esterilización del material por métodos físicos y químicos (biocidas)
 - Normativa en biocidas y productos químicos para uso en medios hospitalarios
 - Resoluciones de inscripción y fichas de datos de seguridad
 - Desinfección del animal
 - Protocolos prequirúrgicos
 - Antisépticos locales tópicos
 - Residuos biosanitarios del centro veterinario
 - Identificación y control. Retirada y eliminación
 - Normativa vigente sobre eliminación dM residuos biológicos
 
Material e instrumental de quirófano veterinario
- Vestuario y complementos del personal de quirófano
 - Medios de aislamiento de la zona quirúrgica
 - Mesa auxiliar: instrumentos que la componen, preparación
 - Instrumental y equipos de quirófano
 
Anestesia y sedación en cirugía veterinaria
- Preanestesia y sedación: principios básicos y modo de acción de los medicamentos
 - Anestesia inhalatoria: sistema abierto y cerrado. Volatilidad de los gases
 - Anestesia intravenosa: indicaciones y medicamentos autorizados
 - Interpretación de signos de analgesia
 - Monitorización del animal: constantes vitales, métodos de obtención e interpretación
 - Seguimiento de la anestesia y vigilancia del animal durante la cirugía
 - Metabolismo de los fármacos anestésicos
 - Sobredosificación, resucitación reanimación y recuperación
 
Situaciones de urgencia en el acto quirúrgico veterinario
- Signos de compromiso vital
 - Maniobras de soporte vital básico
 - Ventilación asistida
 
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
AUXILIAR DE REHABILITACIÓN VETERINARIA PARA ATVs
Introducción a la rehabilitación veterinaria
- ¿En qué consiste?
 - ¿Cómo puede ayudar a nuestros pacientes?
 
Anatomía. Todo lo que se tiene que saber para poder manipular con garantías
- Osteología
 - Sistema músculo-esquelético
 - Principales patologías
 
Etapas de la rehabilitación en pequeños animales
Terapia pasiva
- Cinesiterapia
 - Rango de movimiento articular
 - Goniometría
 
Terapia manual
- Masajes: tipo de masajes, para qué y cuando se usan
 - Estiramientos
 - Contraindicaciones
 
Otras terapias físicas aplicadas a los animales
- Magnetoterapia
 - Electroestimulación
 - Láser
 - Ultrasonidos
 - Aplicaciones y contraindicaciones
 
Hidroterapia
Evaluación del animal
- Observación
 - Exploración física
 - Evaluación de la marcha
 - Evaluación neurológica
 
Ortopedia canina y ayudas técnicas
Casos clínicos frecuentes
Prácticas de asistencia a la rehabilitación veterinaria de pequeños animales en centro especializado
Otros cursos bonificables de CIM Grupo de Formación:
Nosotros nos encargamos de gestionar la bonificación de estos cursos. Para información sobre la inscripción, CONTACTA CON EL CENTRO.
                        
                                    