- Online
- 750 horas
- Online
- Edgar Arias de Saavedra
- Dr. Christopher Cabib
- Dña. Lidia Giménez Avellaneda
- D. Carlos Domingo Benito
- Dña. Sonia García Serrano
- Dña. Idoia Palicio González-Esandi
- Dña. Claudia Mercé Peris
- Dra. Nerea Ortega Castro
- Dña. Sandra Barroso Expósito
- Dr. Vassilis Kokotas
- Dr. Joaquín Vidal López
En este Máster se desarrollarán contenidos relacionados con la Neurociencia Cognitiva y sus aplicaciones a las siguientes especialidades:
Neurooftalmología
Es la subespecialidad de la oftalmología encargada del estudio de las estructuras responsables de la transmisión al cerebro de la señal luminosa recogida y procesada por el globo ocular. Esta especialidad se encarga de las enfermedades que afectan a la vía óptica, es decir, de todo lo que se encarga de transmitir la señal luminosa desde la retina hasta el cerebro. Esta especialidad incluye las asignaturas de: Neurociencia Visual, Percepción Visual, Neurooftalmología y Rehabilitación Neurooftalmología.
Neuropsicología
Es una subespecialidad fundamentalmente clínica, que converge entre la Psicología y la Neurología y tiene como objetivo principal la prevención, evaluación, diagnostico e intervención de los efectos que una lesión, daño o funcionamiento anómalo en las estructuras del sistema nervioso central provocan sobre los procesos cognitivos, psicológicos, emocionales y del comportamiento individual. Esta especialidad incluye las asignaturas de: Fundamentos de Neuropsicología, Principios de Rehabilitación en Pacientes con Daño Neurológico, Neuropsicología y Rehabilitación Neuropsicología.
Neurologopedia
Es conocida como la rama de la logopedia que se especializa en las dificultades que padecen los pacientes que han sufrido un daño neurológico. En este Curso, el alumno conocerá los principales trastornos que engloba esta especialidad como la afasia, la dislexia o la disartria. Esta especialidad incluye las asignaturas de: Neurociencia del Lenguaje, Psicología del Lenguaje, Neurologopedia y Rehabilitación Neurologopedia.
Neurootología
Es la subespecialidad que se dedica al estudio de la interfaz entre el oído interno y el cerebro. Se trata de una subespecialidad muy específica y se dedica al diagnóstico, tratamiento y/o rehabilitación de los trastornos de vértigo, mareo, inestabilidad y audición del ser humano. El oído y el cerebro coordinan un delicado balance, trabajando en conjunto, para producir y procesar la información que es interpretada como equilibrio y/o audición. Esta especialidad incluye las asignaturas de: Neurociencia Auditiva, Percepción Auditiva, Neurootología y Rehabilitación Neurootología.
- Métodos y Técnicas de Exploración en Neurociencia
- Neurociencia: Aprendizaje y Memoria
- Técnicas de Potenciación Neuronal
- Métodos de Investigación en Ciencias de la Salud
- Neurociencia Afectiva y Social
- Neurofisiología Clínica
- Módulo I de la Especialidad
- Módulo II de la Especialidad
- Módulo III de la Especialidad
- Módulo IV de la Especialidad
- Trabajo de Iniciación a la Investigación (TFM)
- Prácticas Clínicas Supervisadas
Otros cursos bonificables de SAERA:
Nosotros nos encargamos de gestionar la bonificación de estos cursos. Para información sobre la inscripción, CONTACTA CON EL CENTRO.