- Presencial
- 20 horas
- Alicante
- Barcelona
- Bilbao
- Las Palmas de Gran Canaria
- Logroño
- Málaga
- Madrid
- Oviedo
- Santa Cruz de Tenerife
- Valencia
- Zaragoza
- Carles Munné Rodríguez
- Definir el concepto y funciones de los componentes del Sistema nervioso periférico, así como su patomecánica y fisiopatología.
- Describir y ejecutar las diferentes técnicas de movilización del sistema nervioso periférico.
- Localizar mediante la palpación las estructuras neurales descritas.
- Distinguir entre maniobras de tensión y de deslizamiento.
- Escoger la técnica más adecuada para resolver la disfunción neural valorada.
- Explicar los criterios necesarios para valorar la efectividad de la técnica aplicada.
Competencias
- Demostrar que conoce los métodos, procedimientos y actuaciones fisioterapéuticas, encaminados a la terapéutica clínica.
- Integrar, a través de la experiencia clínica, los valores éticos y profesionales, los conocimientos, habilidades y actitudes propias de la fisioterapia, para resolver casos clínicos concretos, en el ámbito hospitalario, extrahospitalario, y de la atención primaria y comunitaria.
- Diseñar el plan de intervención de fisioterapia atendiendo a criterios de adecuación, validez y eficiencia.
- Mantener actualizados los conocimientos, habilidades, destrezas y aptitudes de las competencias profesionales
Carles Munné lleva impartiendo este curso desde el año 2006 y durante este tiempo ha llevado a cabo más de 100 formaciones.
1. ANATOMÍA Y FISIOLOGIA DEL SN
2. BIOMECÁNICA DEL SN
3. EXPLORACIÓN DEL SN
a. Sensibilidad
b. Dolor
c. Palestesia
d. Propiocepción
e. Discriminación táctil
f. ROTS
g. Fuerza muscular
4. TESTS NEURODINÁMICOS GLOBALES
a. Flexión/Extensión Cervical
b. Test de elevación de la pierna estirada
c. Test de flexión de rodilla prona
d. Test de SLUMP
5. NERVIO MEDIANO
a. TNMS1
b. TNMS2a
c. Síndrome del Pronador
d. Síndrome del interóseo anterior (Sde Kiloh-Nevin)
e. Síndrome del Túnel Carpiano
6. NERVIO RADIAL
a. TNMS2b
b. Síndrome del Supinador
c. Síndrome del interóseo posterior
7. NERVIO CUBITAL
a. TNMS3
b. Síndrome del canal cubital
c. Síndrome del canal de Guyon
8. NERVIO MUSCULOCUTÁNEO
9. NERVIO AXILAR
10. NERVIO TORÁCICO LARGO
11. NERVIO SUPRAESCAPULAR
12. SÍNDROME DEL ESTRECHO TORÁCICO
13. NERVIO FEMORAL
14. NERVIO FEMOROCUTANEO LATERAL
a. Meralgia Parestésica
15. NERVIO OBTURADOR
16. NERVIO SAFENO
17. NERVIO CIÁTICO
a. Síndrome del piramidal
18. NERVIO PERONEO COMÚN
a. Nervio Peroneo Superficial
b. Nervio Peroneo Profundo
19. NERVIO TIBIAL
20. NERVIO SURAL
21. CEFALEAS
a. Neuralgia de Arnold
22. LUMBALGIAS (trabajo neurodinámico)
Otros cursos bonificables de Fisiofocus:
Nosotros nos encargamos de gestionar la bonificación de estos cursos. Para información sobre la inscripción, CONTACTA CON EL CENTRO.