- Presencial
- 30 horas
- Barcelona
- Bilbao
- Madrid
- Málaga
- Laura Pastor
- Comprender qué se entiende por disfunciones sexules femeninas.
- Comprender la nomenclatura específica dentro de la sexología.
- Conocer los procesos de evaluación, diagnóstico y diagnóstico diferencial.
- Dotar al alumno de herramientas prácticas para el abordaje y la prevención de las disfunciones sexuales en la mujer.
- Capacitar al alumno para ofrecer una terapia individual en consulta, en pareja y en grupo.
- Capacitar al alumno para el trabajo en un equipo multidisciplinar.
1. CONCEPTOS BÁSICOS EN SALUD SEXUAL
- Sexo. Sexualidad. Funión comunicativa-relacional, reproductiva, erótica y afectiva de la sexualidad.
- Salud sexual. Rendimiento sexual. Género, identidad de género, orientación e identidad sexual.
2. SITUACIÓN ACTUAL DE LA SEXOLOGÍA Y PRINCIPALES LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
3. DESARROLLO SEXUAL DE LA PERSONA
- Desarrollo uterino. Infancia. Adolescencia y juventud. Etapa adulta y madurez. Climaterio. Vejez.
- Sexología evolutiva. Desarrollo de la función erótica.
4. NEUROANATOMÍA Y NEUROFISIOLOGÍA DE LA RESPUESTA SEXUAL
- Anatomía sexual de la mujer.
- Neuroisiología y neuroanatomía de la respuesta sexual, excitación y orgasmo. Punto G y eyaculación femenina.
- Factores hormonales.
- Respuesta sexual humana según los modelos por fases.
5. EVALUACIÓN DE LA PACIENTE Y DIAGNÓSTICO DE LA DISFUNCIÓN SEXUAL
- Anamnesis. Cuestionarios de evaluación: BISF-W. SFI. FSFI. CSFQ. GRISS. Otros.
- Clasificación de las disfunciones sexuales en la mujer: definición, prevalencia, etiología y comorbilidad. Disfunciones primarias y secundarias.
- Trastornos de la excitación y el deseo: deseo sexual hipo-hiperacivo y aversión al sexo. Trastorno orgásmico y anorgasmias. Dispareunia y algias coitales. Neuralgias. Enfermedades inflamatorias. Vaginismo y pseudovaginismo.
- Causas de disfunción sexual femenina.
- Exploración y valoración del suelo pélvico desde la perspectiva de función sexual. Exploración lumbopélvica y abdominal.
- Valoración del componente psicoemocional de la disfunción. Valoración del contexto de la paciente.
- Factores hormonales en la disfunción sexual de la mujer.
6. TRATAMIENTO DE LA DISFUNCIÓN SEXUAL
- Tratamiento holístico y analítico de la disfunción sexual.
- Intervención en algias y dolor coital. Vaginismo, dispareunia y vulvodinia.
- Intervención en trastornos del deseo y la excitación. Anorgasmia y déficits de lubricación. Recuperación funcional de la excitación y el orgasmo.
- Técnicas de tratamiento y elección terapéutica: tratamiento individual, en pareja y trabajo en grupo.
- Técnicas extracavitarias e intracavitarias. Terapia manual y terapia física. Electroterapia y biofeedback. Dispositivos perineales y ayudas domiciliarias.
- Técnicas comportamentales. Orienación estratégica. Técnicas de relajación.
- Asesoramiento e información a la paciente: educación sexual. Focalización de los objetivos del tratamiento. Evaluación de los resultados.
- Casos clínicos.
* Aviso importante: Los alumnos que se inscriban a este curso deben ser conscientes que la parte práctica es obligatoria, realizada entre los participantes, y que en algún momento será de carácter íntimo, como es el caso de las exploraciones intracavitatorias.
Otros cursos bonificables de Fisiofocus:
Nosotros nos encargamos de gestionar la bonificación de estos cursos. Para información sobre la inscripción, CONTACTA CON EL CENTRO.