Curso: Máster Propio en las Disfunciones Neuromusculoesqueléticas

CENTRO DE FORMACIÓN
MODALIDAD
  • Presencial
DURACIÓN
  • 1500 horas
LUGAR DE IMPARTICIÓN
  • Barcelona
  • Donostia
  • Fuengirola
  • Granada
  • Madrid
  • Murcia
  • Palma de Mallorca
  • Sevilla
  • Tenerife
  • Valencia
  • Vigo
DOCENTES
  • Agustín Belmonte Alabaladejo
  • Agustín Luceño Mardonés
  • Aitor Baño Alcaraz
  • Albert Atienza Meseguer
  • Alejandra Vecino Rodríguez
  • Amaloha Casanova Méndez
  • Ana Paula Cardoso De Melo E Melo Ribeiro
  • André De Aragao Chediek
  • Andrea Brugni
  • Andrea Turrina
  • Andrés Pegas De Oliveira
  • Ángel Burrel Botaya
  • Antonio Francisco Martínez Franco
  • Antonio Frederico Delgado
  • Antonio Gómez Gámez
  • Antonio Mata Guerrero
  • Beatriz Corcés Rivero
  • Bruno Ribeiro
  • Camilo Cortijo Sanchez
  • Carles Albert Sanchis
  • Carlos Calero
  • Carlos E. Esparza Ferrera
  • Carlos Galcerán Alonso
  • Carlos Miguel García De Pereda
  • Carlos Tejedor
  • Cristina García García Valdemoro
  • Cristina Pérez Martínez
  • Daniele Oliva
  • David Núñez Fernández
  • Davide Saracino
  • Delfin Campos Castro
  • Didac Guirao Cano
  • Eduardo Da Costa Rodrigues
  • Elcimar Da Silva Reis
  • Elena Martínez Loza
  • Elena Sánchez Jiménez
  • Elena Sonsoles Rodríguez López
  • Enda Buttler
  • Enea Maraia
  • Erika Quintana Aparicio
  • Felipe Alvarez Sepúlveda
  • Felipe Amatuzzi Teixeira
  • Felipe Vieira Pellenz
  • Fernanda Helena Silveira
  • Fernando Pérez
  • Francisco Albuquerque Sendin
  • Francisco Bautista Aguirre
  • Francisco Gómez Moreno
  • Francisco Miguel Cocera Morata
  • François Ricard
  • Gérard Vincent Martínez
  • Gerardo Rey Eiriz
  • Germán Mejías López
  • Giada Meneghini
  • Gianluca Rossetto
  • Gines Almazán Campos
  • Ignacio Díaz Cerrato
  • Ignacio Jimenez de Orly
  • Jaime Cabañes García
  • Jaime Camarasa Sentamans
  • Javier Fernández Neira
  • Javier González Iglesias
  • Javier Rodríguez Díaz
  • Jesús Aragonés
  • Joan Vicent Capo I Giner
  • Joao Pompeiro
  • Joaquín Muñoz Rodriguez
  • Joaquín Ruíz Urrea Sánchez
  • Joaquín Zambrano
  • José Antonio García Vidal
  • José Antonio Martínez Fernández
  • José Enrique Márquez AmbiteJosé Esteban García Martínez
  • Jose Manuel Sebastián Rausell
  • José Martín Botella Rico
  • Juan Antonio Díaz Mancha
  • Juan Elicio Hernández Xumet
  • Juan José Bosca Gandía
  • Juan José Bruño Montesa
  • Juan José González Gerez
  • Juan Manuel De Los Santos Perdigones
  • Kristobal Gogorza Arroitanandia
  • Leonardo Nascimento Penteado
  • Leticia Ostertag
  • Luis Palomeque Del Cerro
  • Manuel Alfaro
  • Manuel Peinado Asensio
  • Manuel Saavedra Hernández
  • Maria Alice Mainenti Pagnez
  • Maria Carmen Lillo de la Quintana
  • Maria Carmen Morán Benito
  • María José Núñez Prado
  • Maria Mello
  • Marta Bono Mira
  • Martín Balbuena
  • Martin Bertolotti
  • Michel Trinquero
  • Miguel Angel Lérida Ortega
  • Miguel Antonio Martínez González
  • Miguel Faria
  • Miguel Mendoza Puente
  • Nuno Machado
  • Olga Llorente del Valle
  • Osvaldo Reyes
  • Pablo Escribà Astaburuaga
  • Pablo Llanes Ontiveros
  • Paolo Comotti
  • Paulo Roberto Dobruski
  • Pedro José Antolinos Campillo
  • Pedro Pérez Cátedra
  • Pedro Teixeira Vidhina Rodrigues
  • Pilar Mansilla Ferragud
  • Rafael Calvente Marín
  • Rafael Corrêa
  • Rafael Guzmán García
  • Ramón Punzano Rodríguez
  • Raúl San Segundo Riesco
  • Rodrigo Guerzoni de Oliveira
  • Rogerio Queiroz
  • Romulo Renan Ordine
  • Rosalía Tena Barata
  • Sandra Sánchez Jorge
  • Silvia Fernanda García Vila
  • Steve Sandler
  • Teresa García Jiménez
  • Ugo Negrizzolo
  • Valentina Della Peruta
  • Victor Manuel Robledo Arranz
  • Vinicius Cobos Stefanelli
  • Viviane Maduro de Camargo
  • Wellington Ramos Ligeiro

Este Máster consta de 4 cursos acreditados por la UDIMA (Universidad a Distancia de Madrid)

  • Máster de Formación Permanente en las Disfunciones Neuromusculoesqueléticas 
  • Máster de Formación Permanente en Investigación y Osteopatía Clínica Avanzada

Con la realización de los 4 niveles de formación, obtendrás el D.O. en Osteopatía.

Máster de Formación Permanente en las Disfunciones Neuromusculoesqueléticas 

PRIMER CURSO

Clases Teórico-Prácticas

  • Bases de la metodología osteopática
  • Región tóracolumbar
  • Tobillo y pie
  • Región coxofemoral y rodilla
  • Sistema nervioso autónomo I
  • Región torácica
  • Región costodiafragmática
  • Región cervical
  • Neuralgias cervicobraquiales

Contenido en Campus Virtual

  • Radiología I
  • Interrelaciones de los sistemas Neuro-inmune-endocrino I
  • Metodología de la investigación I
  • Estrategias para una carrera profesional exitosa

SEGUNDO CURSO

Clases Teórico-Prácticas

  • Sistema estomatognático y sistema trigémino vascular. Cefaleas y Migrañas
  • Charnela cervicotorácica y 1ª costilla
  • Cintura escapulohumeral
  • Sistema nervioso autónomo II y III
  • Codo, muñeca y mano:
  • Neurodinámica del cuadrante superior
  • Cintura pélvica

Contenido en Campus Virtual

  • Actuación en urgencias y emergencias
  • Interrelaciones de los sistemas neuro-inmune-endocrino II
  • Metodología de la investigación II, Radiología II
  • Factores psicológicos en la relación Terapeuta-paciente

 

Máster de Formación Permanente en Investigación y Osteopatía Clínica Avanzada

TERCER CURSO

Clases Teórico-Prácticas

  • Charnela Craneocervical
  • Osteopatía en endocrinología I
  • Osteopatía Visceral I: Estómago, Duodeno y Páncreas
  • Osteopatía Visceral II: Hígado e Intestinos
  • Osteopatía Visceral III: Riñón, Pulmón y Corazón
  • Osteopatía Craneal I: Esfenoides, Occipital y Parietal. Movilización del neuroeje
  • Osteopatía craneal II: Otorrinolaringología y Temporal

Contenido en Campus Virtual

  • Radiología III
  • Interrelaciones de los sistemas Neuro-inmune-endocrino III
  • Metodología de la investigación III

CUARTO CURSO

Clases Teórico-Prácticas

  • Hernias discales cervicales, lumbares y ciáticas.
  • Neurodinámica del cuadrante inferior
  • Osteopatía Visceral IV: Suelo pélvico masculino y femenino
  • Osteopatía en endocrinología II,
  • Osteopatía en pediatría I y II
  • Osteopatía Craneal III: Oftalmología,
  • Osteopatía Craneal IV: Frontal, Etmoides, Sinusitis, Huesos propios y Vómer
  • Articulación Temporomandibular II

Contenido en Campus Virtual

  • Interrelaciones de los sistemas neuro-inmune-endocrino IV
  • Metodología de la investigación IV
  • Radiología IV

 

Otros cursos bonificables de Escuela de Osteopatía de Madrid:

Nombre
Localización
Ver todos los cursos
CURSO IMPARTIDO POR:

escuela-de-osteopatia-de-madrid

¡Bonifica este curso!

Nosotros nos encargamos de gestionar la bonificación de estos cursos. Para información sobre la inscripción, CONTACTA CON EL CENTRO.

Busca otro curso

ESCRIBE: Nombre del curso, centro de formación, docente y/o provincia

La formación es la clave.
Te ayudamos a bonificarla, ¡Es muy sencillo!.

¿Qué es una bonificación de formación?

Más información
CONTACTA

info@bonificatucurso.com

986 108 164

ACCESOS RÁPIDOS