- Presencial
 
- 64 horas
 
- Alicante
 - Barcelona
 - Murcia
 - Valencia
 
- José Villora González
 - Russell Hollingworth
 - Ángel Albert
 - Albert Martínez Silvestre
 - Juan José Asensio Cornejo
 - Loli Caballero Medina
 - Jordi Jiménez Santamaría
 
El programa formativo de Técnico especialista en animales exóticos es un título de alta especialización, correspondiente a la rama veterinaria. que se obtiene una vez superados los siguientes cursos:
A través de este itinerario formativo alcanzarás un nivel de especialización que te permitirá conocer la anatomía básica de las aves y los reptiles, su comportamiento y sus necesidades especiales.
Respecto a los pequeños mamíferos, aprenderás a ser una pieza indispensable para trabajar en un campo con alta demanda, debido a la proliferación de pequeñas mascotas en los hogares.
Por último, aprenderás a diseñar y mantener acuarios, estanques, viveros e instalaciones en centros especializados, así como de preservar la salud y protección de los peces.
El mundo de las aves
- Introducción a la anatomía y fisiología aviar.
 - La vida de las aves.
 - Identificación de las aves autóctonas y de jaula
 - Legislación y comercio.
 
Mantenimiento de las aves exóticas en cautividad
- Alimentación y dietas.
 - Manejo y cuidados.
 - Instalaciones.
 - Reproducción.
 
Patología de las aves exóticas
- Enfermedades de las aves en cautividad.
 - Patología de las aves silvestres.
 - Primeras atenciones.
 - Centros de recuperación de aves autóctonas.
 
Introducción a los reptiles
- Anatomía, fisiología y biología.
 - Identificación: quelonios, saurios, ofidios...
 
El reptil en cautividad
- Introducción a la legislación.
 - Manejo, cuidados y precauciones.
 - Alimentación y dietas.
 - Instalaciones y terrarios.
 
Patología general de los reptiles en cautividad
- Problemática de la reproducción.
 - Patología de la cautividad.
 - Traumatología.
 - Enfermedades digestivas y respiratorias.
 - Patología de los ojos, orejas, boca y nariz.
 - Teratología y malformaciones.
 
Recuperación de reptiles autóctonos
- Técnicas y posibilidades de recuperación.
 
Anatomía y fisiología de pequeños mamíferos
Taxonomía de pequeños mamíferos
Especies habituales como mascotas:
- Conejos
 - Cobayas
 - Chinchillas
 - Pequeños roedores
 - Pequeños carnívoros, primates y otros
 - Alimentación
 
Instalaciones y mantenimiento de pequeños mamíferos
Legislación y ética de pequeños mamíferos
Medicina preventiva de pequeños mamíferos
Manejo y técnicas clínicas de pequeños mamíferos
Patologías y tratamientos de pequeños mamíferos
- Patologías como mascotas
 - Patologías en estabulario
 
Bloque téorico de Acuariofilia
- ¿Qué es la acuariofilia?
 - Importancia y ventajas de los acuarios.
 - Elementos que componen un acuario. Filtración, iluminación y climatación.
 - Diferentes tipos de acuario en función de su salinidad, finalidad y temperatura.
 - Parámetros físico-químicos del agua. Maduración del acuario. Ciclos biológicos.
 - Aclimatación y cuarentena de las diferentes especies. Parásitos y enfermedades mas comunes.
 - Alimentación, mantenimiento y cuidados de un acuario.
 - Acuarios biotopo.
 - Acuarios públicos. Cuáles son los nuevos retos y especies mas emblemáticas.
 
Bloque práctico de Acuariofilia
- Parte práctica: visita al Oceanográfic tanto por zona de exhibición, como por zona técnica y cuarentena.
 
Otros cursos bonificables de CIM Grupo de Formación:
Nosotros nos encargamos de gestionar la bonificación de estos cursos. Para información sobre la inscripción, CONTACTA CON EL CENTRO.
                        
                                    