- Presencial
 
- 8 horas
 
- Alicante
 - Murcia
 - Valencia
 
- Raquel Ferrández Beviá
 - Loly Mas Davo
 - Alejandro Cañamero Bueno
 - Víctor Narganes Miñana
 
Aprenderás a utilizar todas las herramientas y ejercicios que estén a nuestro alcance para poder aplicar en el entrenamiento: en suspensión, entrenamiento con plataformas inestables, stretching, entrenamiento en Kinesis, circuitos de alta intensidad, con implementos (kettlebell, powerball, sandbag, superficies deslizantes...).
Conseguirás el aumento de rendimiento deportivo o en la vida cotidiana de tus clientes, la prevención de lesiones y crear una estructura corporal eficaz, eficiente, protectora y estética.
CONTEXTUALIZACIÓN DEL HIIT DENTRO DEL ENTRENAMIENTO FUNCIONAL
- Bases teóricas específicas del HIIT
 - Bases anatómicas y neuromotrices del HIIT
 - Elementos diferenciales del HIIT frente a otras disciplinas de entrenamiento
 
BASES METODOLÓGICAS PARA EL DISEÑO DE EJERCICIOS DE HIIT
- La alta intensidad (potencia) como cualidad física primaria
 - Coordinación, propiocepción y equilibrio como base de la motricidad funcional
 - Estudio del movimiento objetivo y progresión metodológica derivada
 - Materiales y herramientas al servicio de la complejidad funcional
 
IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS DE ENTRENAMIENTO DE HIIT
- El HIIT como entrenamiento en sí mismo
 - El HIIT como complemento a otras metodologías
 - Criterios de adecuación y variación permanente del entrenamiento
 
EVALUACIÓN Y EVOLUCIÓN DEL ENTRENAMIENTO
- Criterios y herramientas de control del entrenamiento en HIIT
 - Criterios de evolución en la adquisición de patrones complejos en HIIT
 
Otros cursos bonificables de CIM Grupo de Formación:
Nosotros nos encargamos de gestionar la bonificación de estos cursos. Para información sobre la inscripción, CONTACTA CON EL CENTRO.
                        
                                    