CENTRO DE FORMACIÓN
MODALIDAD
- Presencial
DURACIÓN
- 20 horas
LUGAR DE IMPARTICIÓN
- Lugo
DOCENTES
- Rafael Humanes Balmont
- Dotar al alumno de una herramienta más a utilizar en el tratamiento de los pacientes, ampliando así́ las opciones terapéuticas.
- Dar conocimientos para aplicar el método Pilates a pacientes que requieran tanto un tratamiento preventivo como de recuperación de lesiones con el fin de conseguir una mejor resolución del proceso.
- Dar herramientas para aprender a diseñar un protocolo de tratamiento personalizado para el paciente en la práctica clínica.
- Educar y formar a los distintos profesionales de la salud y de la actividad fisca en el Método Pilates como técnica corporal.
- Dotar a los alumnos de una herramienta fundamental como es la Técnica Pilates para el desarrollo de su profesión.
- Diseñar, programar y utilizar adecuadamente los diferentes ejercicios del Método Pilates como una técnica dentro de cada práctica profesional de cada alumno.
- Utilizar las diferentes técnicas de Pilates con diferentes fines orientados a la salud o al acondicionamiento físico.
- Presentación del curso
- Repaso de casos clínicos más frecuentes y las formas de actuación
- Anatomía y fisiología del sistema nervioso vías aferentes y el dolor plexo cervical y braquial
- Patología
- Diagnostico ecográfico y técnicas de agujamiento
- Anotomía y fisiología de la articulación acromio-clavicular
- Neuroanatomía y fisiología del miembro superior. Escapulario, codo, muñeca, mano trayectos nerviosos, relaciones y seguimiento ecográfico
- Relaciones con las diferentes patologías, regiones anatómicas y tejidos blandos.
- Diagnóstico y tecinas de agujamiento
- Región dorso-lumbar. Anatomía.
- Principales síndromes dolorosos y su relación nerviosa.
- Plexo lumbosacro. Descripción.
- Ramas posteriores motoras y sensitivas
- Neuroanatomía y fisiología del miembro inferior
- Cadera, rodilla, tobillo y pie
- Principales nervios de la extremidad inferior, identificación, relaciones y eguimiento ecográfico
- Diagnóstico, test neurofuncionales y seguimiento ecográfico
- Técnicas de agujamiento para los diferentes nervios para realizar la técnica de Neuromodulación percutánea.
- Casos clínicos. Investigación.
Otros cursos bonificables de Marzo Saúde:
¡Bonifica este curso!
Nosotros nos encargamos de gestionar la bonificación de estos cursos. Para información sobre la inscripción, CONTACTA CON EL CENTRO.