CENTRO DE FORMACIÓN
MODALIDAD
- Online
DURACIÓN
- 25 horas
LUGAR DE IMPARTICIÓN
- Online
DOCENTES
- Estefanía Martín Zarza
- Vera Santos Martínez
- Dotar de conocimientos y habilidades que permitan acompañar emocionalmente a las personas mayores y su entorno de cuidados en centros gerontológicos residenciales y de día afectados por el COVID-19.
- Profundizar en el contexto macro-social donde se ha desarrollado la pandemia provocada por el COVID-19,analizando la influencia de los medios de comunicación y los estereotipos.
- Reflexionar sobre el impacto que la crisis sociosanitaria,el confinamiento y las pérdidas asociadas al COVID 19 ha generado sobre la salud de las personas mayores y su entorno de cuidados (familia y profesionales).
- Aprender a detectar y validar los diferentes afrontamientos que las personas mayores,las familias y los profesionales pueden manifestar durante las pérdidas asociadas a esta crisis.
- Manejar algunos recursos y estrategias de intervención en los centros gerontológicos que aumenten la calidad de vida en la población mayor, sus familias y los profesionales implicados.
MÓDULO 1. Las personas mayores y el contexto social de la crisis del COVID-19
- Las personas mayores en España: algunos datos y reflexiones
- Los estereotipos y la discriminación por cuestión de edad antes y durante la crisis de la COVID-19
- La influencia de los medios de comunicación en la imagen de las personas mayores y las residencias
MÓDULO 2. Los confinamientos asociados a la pandemia del COVID-19: consecuencias e intervenciones en las personas mayores
- Consecuencias a nivel físico, cognitivo, social y emocional asociadas al confinamiento
- Acompañamiento e intervenciones durante periodos de confinamiento/aislamiento
- El caso especial de las personas con demencia
MÓDULO 3.Las pérdidas asociadas al COVID-19: modelo explicativo de respuestas psicológicas
- Las diferentes pérdidas de esta crisis: validación y reconocimiento
- Aproximación a un modelo explicativo de respuestas psicológicas ante las crisis y las pérdidas
- Factores personales moduladores
- El dolor y las tareas del duelo
- Gestión del dolor a través de los afrontamientos
- La crisis como oportunidad de cambio y crecimiento
MÓDULO 4. Acompañamiento en el duelo de personas mayores y familiares
- Impacto psicológico evitable e inevitable
- La importancia de la relación y de la empatía
- Acompañamiento de los familiares de las personas confinadas o aisladas
- Acompañamiento al final de vida
- Cómo dar malas noticias
- El duelo complicado: cuándo buscar ayuda profesional
MÓDULO 5. Los centros gerontológicos frente al COVID-19: modelos, recomendaciones y cuidado de los profesionales
- Los centros gerontológicos: pasado, presente y futuro en relación con las pandemias
- Los profesionales de centros gerontológicos durante la pandemia: pérdidas, consecuencias y recomendaciones de cuidado
- Prevención de riesgos psicosociales en los equipos durante las pandemias
Otros cursos bonificables de INEAVA:
¡Bonifica este curso!
Nosotros nos encargamos de gestionar la bonificación de estos cursos. Para información sobre la inscripción, CONTACTA CON EL CENTRO.