CENTRO DE FORMACIÓN
MODALIDAD
- Presencial
DURACIÓN
- 100 horas
LUGAR DE IMPARTICIÓN
- Barcelona
- Bilbao
- Madrid
- Sevilla
DOCENTES
- Yoslinova Navarro Marfisis
- Rocío Carballo Ponce
- Paloma Moro López-Menchero
- Adquirir las competencias necesarias para evaluar, planificar y aplicar programas de entrenamiento basados en el método Pilates con un enfoque clínico y funcional.
- Diseñar intervenciones personalizadas para mejorar la movilidad, el control motor, la postura y la estabilidad, adaptadas a diferentes poblaciones: desde deportistas y personas con dolor crónico, hasta mujeres embarazadas o en postparto.
- Pilates Matwork
- Introducción
- Definición del Método Pilates. Principios básicos
- Beneficios del Método Pilates en Rehabilitación
- Pilates basado en la evidencia
- Función de la musculatura: Sistema pasivo y activo
- Aparato locomotor
- Valoración del paciente
- Estructura de una sesión
- Razonamiento clínico mediante casos clínicos
- Introducción
- Introducción al Pilates Reformer
- Historia y definición del método Pilates Reformer: diferencias entre el Matwork y el Reformer. Principios fundamentales y beneficios. Partes del Reformer.
- Anatomía en la aplicación del ejercicio con Reformer. Biomecánica del diafragma, agdomen, suelo pélvico, cintura escapular y musculatura posterior
- Estructura de la clase: Historia clínica y anamnesis. Evaluación postural estática y dinámica. Pruebas funcionales y objetivos
- Ejercicios esenciales: indicaciones y contraindicaciones. Errores comunes
- Ejercicios intermedios: indicaciones y contraindicaciones. Errores comunes
- Generalidades y planificación de sesiones: planificación y realización de sesión nivel esencial. Planificación y realización de sesión nivel intermedio
- Pilates con uso de materiales accesorios
- Introducción: definición de los materiales y su uso. Principios básicos adaptados al uso de materiales. Pilates basado en la evidencia. Criterios para el uso de materiales.
- Función de la musculatura: activación y control
- Aparato locomotor: estructura de una sesión con materiales: ejercicios con uso de materiales para el trabajo de fuerza: Pilates en suspensión con TRX.
- Diseño de propuestas de clase
- Trabajo miofascial mediante foam roller, pelota de tenis y variantes
- Método Pilates en el paciente oncológico, adulto mayor y salud mental
- Introducción al método Pilates en contextos terapéuticos. Recordatorio de los principios fundamentales y generales del método Pilates
- Pilates en el paciente oncológico: consideraciones clínicas. Consecuencas derivadas del tratamiento oncológico: radioterapia, quimioterapia y cirugía. Beneficios físicos y psicológicos del pilates en la rehabilitación oncológica. Adaptaciones de ejercicios.
- Pilates en el adulto mayor: Consideraciones clínicas: cambios asociados al envejecimiento. Beneficios del Pilaes en el adulto mayor: equilibrio, tonificación, coordinación y flexibilidad. Prevención de caídas. Adaptación de ejercicios
- Pilates y salud mental: Beneficios psicológicos del Pilates. Pilates como herramienta para mejorar la concentración y conciencia corporal. Pilates como terapia para la salud mental.
- Integración del Pilates en un plan de tratamiento: propuesta de clase de Pilates para pacientes oncológicos. Propuesta de clase de Pilates en adultos mayores. Propuesta de clase de Pilates para mejora de la salud mental
- Razonamiento y resolución de casos clínicos
- Embarazo y postparto
- Introducción del Pilates en el embarazo: Beneficios del Pilates y sus aplicaciones en la salud de las mujeres embarazadas. Cambios fisiológicos, anatómicos y hormonales de la mujer durante el embarazo. Consideraciones claves del uso del Pilates en mujeres embarazadas
- Adaptaciones del Pilates durante el embarazo: Conciencia corporal y postural. Movilidad articular y tonificación muscular. Progresión de ejercicios según la etapa del embarazo, abdominal y disfunciones del suelo pélvico. Ejercicios de Pilates enfocados a la preparación al parto: Técnicas de relajación y respiración. Movilidad articular y flexibilidad. Resolución y planteamiento de rutinas según casos clínicos
- Introducción al posparto: Cambios fisiológicos, anatómicos y hormonales después del parto. Tipos de partos y complicaciones derivadas. Recuperación posparto. Evaluación de la paciente en el posparto.
- Posparto: core y suelo pélvico. Restauración del tono abdominal: prevención y tratamiento de la diástasis abdominal. Rehabilitación y prevención de las disfuciones del suelo pélvico
- Posparto: postura, respiración y bienestar emocional. Ejercicios de elongación y flexibilidad para mejorar la movilidad articu-ar después del posparto. Tonificación muscular. Técnicas de respiración consciente. Pilates como herramienta para el bienestar emocional: reducción del estrés y la ansiedad posparto.
- Personalización de programas de Pilates para el posparto: corto plazo, medio y largo plazo. Progresión y adaptación de rutinas según la condición física de la mujer. Resolución y planteamiento de rutinas según casos clínicos.
Otros cursos bonificables de Fisiofocus:
¡Bonifica este curso!
Nosotros nos encargamos de gestionar la bonificación de estos cursos. Para información sobre la inscripción, CONTACTA CON EL CENTRO.