CENTRO DE FORMACIÓN
MODALIDAD
- Presencial
DURACIÓN
- 32 horas
LUGAR DE IMPARTICIÓN
- Barcelona
- Madrid
DOCENTES
- Cristina Bravo Navarro
- Conocer las principales patologias mentales que se presentan en la población y su abordaje multidisciplinar.
- Conocer y desarrollar técnicas para establecer una relación terapéutica.
- Conocer toda la evidencia científica disponible
- Realizar la valoración de la calidad de movimiento
- Realizar movimientos de conciencia corporal a través de Basic Body Awareness Therapy con un objetivo terapéutico.
Bloc 1 INTRODUCCIÓN A LA FISIOTERAPIA EN SALUD MENTAL (5 horas)
- Fisioterapia y salud mental. Historia de la FSM y estado actual.
- Modelo interdisciplinario del equipo de salud mental
- Diferentes herramientas en fisioterapia en salud mental: Actividad física adaptada, técnicas de relajación, terapia de la consciencia corporal basal, meditación
- Práctica del sitting y meditación guiada
Bloc 2 TRASTORNOS MENTALES Y LA RELACIÓN TERAPEUTICA EN LA PRÁCTICA CLÍNICA (9 horas)
- Introducción a la patología mental. Descripción de las principales enfermedades mentales y psicosomáticas. Síntomas, tratamientos y evolución.
- El pensamiento terapéutico.
- La relación interpersonal, bases de la relación de seguridad, sistemas interpersonales.
- Práctica sesión masaje Dropsy 1
- La percepción, la observación, la empatía, la comunicación verbal y la no verbal, los afectos, la ansiedad y los mecanismos de defensa.
- Habilidades comunicativas.
- Práctica sesión completa BBAT enfoque biomecánico
Bloc 3 EL DOLOR CRÓNICO (6 horas)
- Definición del dolor. Factores del dolor: biológico, psicológico y social
- Enfoque psicosocial, clasificación del sistema de banderas.
- Valoración del dolor y sus efectos
- Programas fisioterapéuticos del manejo del dolor: pedagogía del dolor y evidencia clínica
- Práctica sesión masaje Dropsy 2
- Práctica sesión completa BBAT enfoque fisiológico
Bloc 4 BASIC BODY AWARENESS THERAPY (BBAT) (12 hores)
- Principios generales de la historia y filosofía BBAT
- Las 4 dimensiones de la persona y su relación con la calidad de movimiento.
- Teoría de los factores terapéuticos grupales de Yalom
- Salutogénesis un enfoque hacia la salud
- Empoderamiento concepto y aplicaciones en la vida diaria
- Práctica sesión completa BBAT enfoque socio-cultural
- Instrumentos y herramientas de evaluación de la calidad de movimiento
- Aplicaciones clínicas de BBAT: evidencia científica
- Ciclo de aprendizaje de la consciencia de movimiento
- Práctica sesión completa BBAT enfoque existencial
Otros cursos bonificables de Fisiofocus:
¡Bonifica este curso!
Nosotros nos encargamos de gestionar la bonificación de estos cursos. Para información sobre la inscripción, CONTACTA CON EL CENTRO.