- Presencial
 
- 50 horas
 
- Alicante
 - Murcia
 - Valencia
 
- Raquel Ferrández Beviá
 - Carmen Aibar Cebrian
 
Este curso pretende profundizar en el trabajo con el fitball, aprendiendo nuevas progresiones que nos permitan conectar los movimientos y trabajar con secuencias más largas, más dinámicas y efectivas, mejorando el diseño de la sesión.
Aprenderás a desarrollar ejercicios específicos relacionados con la fuerza, la resistencia, el equilibrio, la coordinación, los estiramientos y la relajación, adaptando las maniobras a todo tipo de usuarios.
Descubrirás las diversas aplicaciones y las ventajas de la utilización de las bandas elásticas y el power circle en el desarrollo de los ejercicios de Pilates como método de refuerzo para mejorar la condición física, la reeducación postural y la tonificación de la musculación. Ampliarás tu repertorio de herramientas de trabajo con estos implementos, y podrás incorporar una amplia gama de modificaciones y variantes a tus ejercicios y sesiones de Pilates.
PROGRAMA DEL SEMINARIO DE PILATES CON FITBALL
- Principios básicos
 - Calentamiento
 - Ejercicios para fortalecer la zona abdominal
 - Ejercicios para lograr una alineación escapular
 - Ejercicios para estirar el abdomen
 - Ejercicios de estiramiento y fortalecimiento a nivel articular de la cadera
 - Ejercicios de movilidad sacro-lumbar
 - Ejercicios de potencia lumbar
 - Ejercicios de potencia para glúteos y abductores
 - Ejercicios de control postural
 - Ejercicios para glúteos
 - Ejercicios para abdominales
 - Estiramientos y relajación
 
PROGRAMA DEL SEMINARIO DE PILATES CON IMPLEMENTOS
- Características de cada implemento: Power circle y Bandas elásticas
 - Cuándo y por qué incluir implementos en los ejercicios de Pilates
 - Objetivos y Bases de Trabajo
 - Aplicación de los accesorios en los ejercicios del Método Pilates Suelo
 - Ejercicios del Método
 - Técnica en la ejecución de ejercicios con Implementos: posición, ritmo de ejecución y localización muscular del ejercicio
 - Selección de los ejercicios adecuados para cada usuario
 - Factores de entrenamiento adecuados: intensidad, volumen, densidad, carga de entrenamiento...
 - Errores, usos incorrectos y peligros más frecuentes en la utilización de materiales auxiliares
 
Otros cursos bonificables de CIM Grupo de Formación:
Nosotros nos encargamos de gestionar la bonificación de estos cursos. Para información sobre la inscripción, CONTACTA CON EL CENTRO.
                        
                                    