Curso: Descifrando el enigma: Atención Centrada en la Persona en el Dolor de Hombro

CENTRO DE FORMACIÓN
MODALIDAD
  • Presencial
DURACIÓN
  • 20 horas
LUGAR DE IMPARTICIÓN
  • Avilés
DOCENTES
  • Javi Guerra
  • Desarrollar un marco mental basado en la evidencia disponible sobre la atención centrada en la persona con dolor de hombro
  • Explorar la complejidad y multidimensionalidad del dolor de hombro
  • Implementar una evaluación sistematizada para el fenotipado individual de la persona con dolor de hombro
  • Capacitar en la toma de decisiones clínicas en el abordaje de personas con dolor musculoesquelético de hombro
  • Aprender a seleccionar y programar adecuadamente las diferentes opciones terapéuticas basadas en evidencia en el paciente con dolor de hombro según su fenotipo individual

Bloque 1. Modelo mental para el abordaje de personas con dolor de hombro

  • Revisando los modelos de abordaje en el hombro
  • Modelos mentales. Complejidad e incertidumbre
  • Dolor del hombro dentro del paradigma actual del dolor
  • Mecanismos del dolor en el hombro
  • Comportamiento sensoriomotor en el paciente con dolor de hombro
  • Influencia de los determinantes sociales en el dolor musculoesquelético
  • Factores psicológicos en el paciente con dolor de hombro

Bloque 2. Toma de decisiones clínicas en pacientes con dolor de hombro

  • Principios de la atención a personas con dolor de hombro. Razonamiento clínico, evaluación, monitorización y seguimiento.
  • Etiquetas diagnósticas en el dolor de hombro: Algoritmo diagnóstico basado en la pato-anatomía. Algoritmo diagnóstico basado en la pato-mecánica. Algoritmo diagnóstico basado en mecanismos del dolor.
  • Fenotipado individual del paciente con dolor de hombro: dominios y factores relacionados con el pronóstico
  • Evaluación del paciente con dolor de hombro: entrevista motivacional, cribado de banderas rojas, diagnóstico diferencial, evaluación bioconductual y funcional,

Bloque 3. Estrategias en el abordaje centrado en la persona con dolor de hombro

  • Atención centrada en la persona: principios básicos del manejo con dolor musculoesquelético
  • ¿Cómo selecciono la herramienta que mejor responde al problema de mi paciente? Criterio de toma de decisiones en la atención centrada en la persona
  • ¿Qué hago con mi paciente de dolor de hombro? Programa multimodal en el manejo de la persona con dolor de hombro: Educación, Estrategias de modificación de síntomas y Estrategias basadas en movimiento
  • ¿Cómo incorporar estrategias activas en el dolor de hombro? Estrategias basadas en movimiento en dolor de hombro: métodos de representación del movimiento, exposición graduada e in vivo al movimiento y ejercicio terapéutico en el hombro.
  • ¿Cómo puedo implementar esto en mi clínica? Integrando las piezas del puzzle
  • Casos clínicos

Otros cursos bonificables de Centro Inspira:

CURSO IMPARTIDO POR:

centro-inspira

¡Bonifica este curso!

Nosotros nos encargamos de gestionar la bonificación de estos cursos. Para información sobre la inscripción, CONTACTA CON EL CENTRO.

Busca otro curso

ESCRIBE: Nombre del curso, centro de formación, docente y/o provincia

La formación es la clave.
Te ayudamos a bonificarla, ¡Es muy sencillo!.

¿Qué es una bonificación de formación?

Más información
CONTACTA

info@bonificatucurso.com

986 108 164

ACCESOS RÁPIDOS