CENTRO DE FORMACIÓN
MODALIDAD
- Presencial
DURACIÓN
- 25 horas
LUGAR DE IMPARTICIÓN
- Málaga
DOCENTES
- Juan López Díaz
- Aprender las técnicas articulares del Método específicas para columna y tórax en todas las posiciones
- Aprender técnicas diagnóstico del método en las diferentes estructuras tratadas
- Practicar la combinación de las diferentes maniobras y protocolos de aplicación clínica del método en todas las patologías más habituales en columna y tórax cualquiera que sea su origen
- Aprender a diseñar un tratamiento con las técnicas del método en función de la valoración de la lesión realizada y a aplicarlo en los pacientes reales y poder obtener unos resultados terapéuticos eficaces
PARA REALIZAR EL CURSO B de MÉTODO POLD ES NECESARIO HABER REALIZADO PREVIAMENTE EL CURSO A.
RECUERDO DE LAS TÉCNICAS FASCIALES Y MUSCULARES.
LA INDUCCIÓN RESONANTE BIOMECÁNICA (IRB). CARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS
- En función de donde se realiza la toma
- En función del comportamiento de la presa
- En función de cómo se realiza la inducción
DIAGNÓSTICO EN LAS ESTRUCTURAS ARTICULARES
- Visualización de posiciones estructurales en carga. Valoración postural
- Palpación articular, diferentes técnicas generales de valoración
- Palpación de la movilidad vertebral Activa y pasiva
- Palpación de las estructuras periarticulares cráneo-vertebrales-costales-sacro-iliaco
- Test de provocación y de evitación en estructuras articulares
- Práctica en las estructuras de la columna, tórax y pelvis
- Valoración instrumental (RX, RMN. TAC.)
APLICACIÓN ARTICULAR
1. Decúbito prono
- Manipulaciones vertebrales directas con vector lateral
- Manipulaciones vertebrales directas con vector sagital.
- Manipulaciones cervicales indirectas
- Manipulaciones cervicales directas
- Maniobras en escapula
- Maniobras para el sacro
- Maniobras en iliacos
- Manipulaciones indirectas lumbo-pélvicas
- Maniobras costales
2. Decúbito supino
- Maniobras en clavícula
- Maniobras cervicales
- Maniobras costales
- Maniobras en iliacos y pubis
3. Decúbito lateral
- Maniobras cervicales, dorsales y lumbares
- Maniobras costales
- Maniobras en ilíacos
PRÁCTICA DE APLICACIÓN TERAPÉUTICA
1. PROTOCOLOS DE APLICACIÓN A PATOLOGÍAS (Columna cervical, torácica y lumbar en prono)
- Patologías de sobrecarga y deportivas (contracturas, sobrecarga, hipertonía de la cadena posterior, adherencias fasciales)
- Patologías mecánico degenerativas (artrosis, síndromes facetarios, rigidez,)
- Patologías traumáticas, estructurales y posturales (escoliosis, cifosis, hiperlordosis, esguinces vertebrales y musculares, latigazo cervical)
- Patologías compresivas neurales (hernias y protrusiones discales, espondilolistesis-lisis, radiculopatías cervicales torácicas y lumbares, síndrome de escalenos, desfiladero torácico etc.)
- Patologías respiratorias
- Práctica en disfunciones y patologías articular vertebral y pélvica
- Corrección de la rotación, inclinación.
- Liberación pinzamiento radicular.
- Tratamiento discal, cartílagos y ligamentos.
- Corrección de vertebras en flexión y extensión
- Corrección del desplazamiento posterior vertebral
- Corrección del desplazamiento anterior vertebral (listesis)
- Corrección de la hipercifosis dorsal y rectificación lumbar
- Corrección de la nutación y contranutación sacra
- Corrección iliacos anteriores-posteriores-torsión
- Corrección escoliosis
2. TALLER DE APLICACIÓN A PACIENTES REALES
Otros cursos bonificables de Fisiofocus:
¡Bonifica este curso!
Nosotros nos encargamos de gestionar la bonificación de estos cursos. Para información sobre la inscripción, CONTACTA CON EL CENTRO.