CENTRO DE FORMACIÓN
MODALIDAD
- Presencial
DURACIÓN
- 18 horas
LUGAR DE IMPARTICIÓN
- Barcelona
- Bilbao
- Jaén
- Madrid
- Barcelona 2
- Málaga
- Ovideo
- ALicante
DOCENTES
- Aitor Garay Sánchez
- Conocer las principales escalas de valoración validadas en Fisioterapia Neurológica, saber interpretarlas y ejecutarlas.
- Establecer adecuadamente un plan de tratamiento de Fisioterapia Neurológica en relación a los resultados obtenidos en la exploración.
- Identificar cuáles son los diferentes tipos de equilibrio y sus componentes.
- Conocer en qué consiste el Control y Motor, sus principales teorías y aplicaciones en el tratamiento del equilibrio.
- Conocer en qué consiste el Aprendizaje Motor y su utilidad en el paciente neurológico adulto.
- Aplicar la metodología del Control Motor en las diferentes patologías neurológicas del paciente adulto.
Equilibrio basado en la evidencia
- ¿Qué es el equilibrio? Bases neurofisiológicas del equilibrio
- Componentes sensoriales y motores del equilibrio
- Tipos de equilibrio. Límites estratégicos del equilibrio
- Estrategias de equilibrio. Fisiopatología del equilibrio
Exploración y valoración del equilibrio en el paciente neurológico
- Como valorar al paciente neurológico
- Componentes de la exploración en el paciente neurológico
- ¿Por qué tenemos que valorar el equilibrio?
- Escalas de valoración del equilibrio
Control motor. Bases Neurofisiológicas
- Principios de Neurociencia. Mecanismos de plasticidad del Sistema Nervioso
- Neuroplasticidad mal adaptativa. ¿Qué es el Control Motor?
- Bases neurofisiológicas del control motor. Teorías del Control Motor
Valoración del equilibrio en el paciente neurológico. Práctica
- Escalas de valoración en Fisioterapia Neurológica
- Valoración del equilibrio estático, estático, proactivo. Valoración de la marcha
Control y Aprendizaje motor
- ¿Qué es el Aprendizaje Motor? Formas.
- Factores que contribuyen al Aprendizaje Motor
- Factores que incluyen en la recuperación funcional
- Aprendizaje motor y memoria. Tipos de memoria
Prácticas de tratamiento
- Tratamiento con doble tarea
- Tratamiento del equilibrio estático, estático, proactivo. Tratamiento de la marcha
- Control motor en el Accidente Cerebrovascular
- Control Motor en la enfermedad Neuromuscular, Neurodegenerativa
- Control Motor en el Traumatismo Craneoencefálico
- Control Motor en la lesión medular. Control Motor en el paciente cerebeloso
- Mirror Therapy. Imaginación mental. Neuronas espejo. Dolor Neuropático
Otros cursos bonificables de Fisiofocus:
¡Bonifica este curso!
Nosotros nos encargamos de gestionar la bonificación de estos cursos. Para información sobre la inscripción, CONTACTA CON EL CENTRO.